Si no se cuenta con un laboratorio de catación, es posible acceder a las comunidades remotas a través de equipos móviles de catación. Para quienes se inician y empiezan a diferenciar su café y a reconocer los diferentes perfiles de taza, encontrarán versatilidad en los cursos en virtud de sus necesidades actuales. Desde sensibilización con los sabores básicos hasta tazas extremas, hacen parte de estos talleres, para lo cual nos valemos del kit de la ¨Nariz del Café¨. De acuerdo con el nivel de los cursillistas es posible realizar cursos desde muy básicos, hasta cursos Pre-Q, siguiendo para ello todo el formato y protocolo que tiene diseñado el CQI ( Instituto de la Calidad del Café), ya que todos los profesores y facilitadores tienen su certificado de Catadores Q-Grader
Contenido del blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario